¿Debería ir a terapia por esto? Señales que no deberías ignorar
Reconocer que necesitas ayuda es un acto de valentía. La terapia puede ofrecerte herramientas para comprender lo que sientes y recuperar tu bienestar. En este artículo te comparto algunas señales que pueden orientarte a dar ese primer paso.
Por Lic. Ps Marlene Schneider Móttola
21 de septiembre de 2025

¿Por qué cuesta tanto decidir ir a terapia?
Muchas personas retrasan la decisión de iniciar un proceso terapéutico porque creen que “no es tan grave” o que “pueden manejarlo solos”. Sin embargo, la terapia no es un recurso exclusivo para crisis extremas: también puede ayudarte a conocerte, a comprender tus emociones y a encontrar herramientas para afrontar mejor tu día a día.
¿Qué beneficios puede aportar la terapia?
Acudir a un psicólogo significa abrir un espacio de escucha, comprensión y aprendizaje. A través de la terapia podes:
Entender qué te está ocurriendo y por qué lo sentís así.
Desarrollar recursos para gestionar el estrés, la ansiedad o el malestar.
Mejorar tu autoestima y tu relación con vos mismo/a.
Aprender a comunicarte y relacionarte de manera más saludable.
Señales que indican que puede ser momento de pedir ayuda
Algunas señales frecuentes que pueden orientarte son:
Dificultad para conciliar el sueño o descansar adecuadamente.
Ánimo decaído por tiempo prolongado.
Síntomas físicos sin explicación médica clara.
Pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas.
Cambios de humor repentinos sin razón aparente.
Pensamientos negativos frecuentes que te invaden.
Preocupación manifestada por familiares o amigos.
Problemas para desenvolverte en tu vida cotidiana.
¿Y si me siento identificado con estas señales?
Reconocer que algo no está bien no significa debilidad: es un primer paso valioso hacia el autocuidado. La terapia puede convertirse en un espacio seguro para poner en palabras lo que sentís y avanzar hacia una vida con mayor bienestar emocional.
👉 Si crees que llegó el momento de dar ese paso, te invito a contactarme. Estaré a tu disposición para acompañarte en un proceso de escucha y acompañamiento profesional.